FAQ
- ¿Cuáles son las ventajas de alojarse en un refugio de alta montaña en Mérida Venezuela?
-
Potencial turístico: Mérida atrae a un creciente número de turistas interesados en actividades de montaña como senderismo, escalada y todo lo relacionado con deportes extremos. Los refugios de montaña son esenciales para fomentar el turismo sostenible y seguro en estas áreas.
Reforzar la seguridad del turismo de alta montaña:: Estos refugios proporcionan un lugar seguro para descansar y protegerse de las inclemencias del clima, especialmente en zonas remotas y expuestas a condiciones climáticas extremas. Apoyando además al reacondicionamiento de rutas de escalada y la seguridad en senderos y sitios de escalada en los andes venezolanos son cruciales para garantizar la integridad de los escaladores y la sostenibilidad del entorno natural.
Conservación ambiental: De la mano a un plan creado en función del buen uso y mantenimiento de los refugios, ellos funcionarán como centros de educación ambiental y de promoción de prácticas responsables de turismo, minimizando el impacto en el ecosistema frágil de alta montaña.
Desarrollo económico local: La construcción y operación de los refugios generarán empleo y oportunidades de negocio para las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
- Misión:
-
Brindar refugio seguro y confortable a montañistas y visitantes en la Sierra Nevada y la Sierra de La Culata de Mérida, promoviendo el disfrute responsable de la naturaleza, la conservación del ecosistema de alta montaña y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
- Visión:
-
Ser una red de refugios de alta montaña de referencia en Venezuela y Sudamérica, reconocida por su excelencia en la atención al visitante, su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social de la región.
- Valores:
-
Seguridad: Priorizar la seguridad de los visitantes y trabajadores en todas las actividades y servicios.
Respeto por la naturaleza: Promover la conservación del ecosistema de alta montaña, minimizando el impacto ambiental de las operaciones y fomentando prácticas de turismo responsable.
Calidad en el servicio: Ofrecer una atención amable, eficiente y profesional, satisfaciendo las necesidades de los visitantes.
- Objetivos:
-
Construir y equipar una red de refugios de alta montaña estratégicamente ubicados en las principales rutas de senderismo y áreas de interés
Actualizar y reacondicionar el equipamiento de seguridad las rutas de escaladas existentes más demandadas por turismo de alta montaña en Venezuela, con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes de las actividades de montañismo en nuestro parque nacionales Sierra Nevada del Estado Mérida.
Ofrecer servicios básicos como alojamiento seguro, primeros auxilios básicos y comunicación al momento de una emergencia en la montaña
Brindar acceso a la montaña a personas de todas las edades y capacidades, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Difundir información sobre el código de conducta del montañista, la importancia de la conservación del entorno natural y el respeto a la cultura local.
- Ubicación de los refugios:
-
Refugio Pico Bolívar: Ubicado en las cercanías del Pico Bolívar, el pico más alto de Venezuela, en las cercanías del actual campamento Albornoz, este refugio ofrecería acceso a rutas de senderismo de alta dificultad y vistas panorámicas impresionantes.
Refugio pico Humboldt: Ubicado en las cercanías del Pico Humboldt, el segundo pico más alto de Venezuela, en las cercanías del sector de campamento Laguna la Verde, este refugio ofrecería acceso a rutas de senderismo de alta dificultad y vistas panorámicas impresionantes.
Refugios secundarios Culata - Chorro de Humo: Localizados en dos diferentes puntos estratégicos servirán como apoyo en las rutas para la aclimatación y ascenso.
- ¿CUALES SON LOS REFUGIOS PRINCIPALES?
-
Pico Bolívar: Inmediaciones del campamento Albornoz.
Pico Humboldt: Ubicado en el valle de la Laguna la Verde.
- ¿CUALES SON LOS REFUGIOS SECUNDARIOS:?
-
La ubicación de los refugios secundarios o de ataque están distribuidos en esta etapa en dos lugares estratégicos para el tracking de alta montaña. Uno en el parque nacional sierra de la culata a la altura del actual primer refugio "Pico Pan de Azúcar " y el otro ubicado en el valle del indio exactamente en el sector denominado chorro de humo.
- ¿Qué capacidad de persomas tendran los refugios?
-
Cada refugio tendre una capacidad para 15 personas aproximadamente.
- ¿Con qué tecnología contarán los refugios de Alta Montaña?
-
La incorporación de nuevas tecnologías en el sistema de refugios de alta montaña en Mérida, Venezuela, es fundamental para mejorar la seguridad, optimizar la gestión, mejorar la experiencia del visitante y promover el turismo sostenible. Esto contribuirá a la conservación de los ecosistemas de montaña, al desarrollo económico de la región y a la creación de experiencias turísticas más seguras y satisfactorias.
Los refugios principales (Pico Bolívar, Pico Humboldt, Pico Espejo) contarán con un sistema de paneles solares con sus respectivos acumuladores de energía, cámaras de monitoreo y vigilancia, estación meteorológica, internet satelital, servicio de reservación en línea que permitirá a los usuarios programar las reservas a través de internet.